Modelo Carta Certificada Término de Contrato de Arriendo en Chile

¿Necesitas poner fin a tu contrato de arriendo de manera formal? Te dejamos un modelo de carta de aviso de termino de contrato de arriendo y que debes considerar para este proceso.

El término de un contrato de arriendo en Chile requiere seguir ciertas formalidades para evitar inconvenientes legales. Para ello, es importante enviar una carta de notificación clara y precisa, en la que se exprese la intención de finalizar el contrato, indicando los motivos y respetando los plazos y condiciones establecidos en el contrato de arriendo vigente.

Formalidades clave para dar término a un contrato de arriendo

El proceso legal en Chile establece que la notificación debe ser realizada con antelación y, en la mayoría de los casos, mediante una carta certificada, para que quede constancia formal del término del contrato. Además, el aviso de término de arriendo se debe realizar según lo establecido en el contrato de arriendo, lo cual es necesario que revises.

Terminar un contrato de arriendo es un proceso que debe manejarse con cuidado y formalidad. No importa si eres arrendador o arrendatario, la correcta finalización del contrato garantiza que ambas partes cumplan con sus derechos y obligaciones de manera clara. El principal motivo para hacerlo de manera formal es evitar futuros inconvenientes o malos entendidos.

Motivos comunes para terminar un contrato de arriendo

Algunos de los motivos más comunes incluyen:

  • Venta de la propiedad: Si el propietario decide vender la propiedad, es posible que quiera dar por terminado el contrato para facilitar la venta.
  • Incumplimiento de pago: Este es un motivo que permite al arrendador dar por finalizado el contrato anticipadamente. La mayoría de los contratos contienen una cláusula que permite hacerlo.
  • Término anticipado por necesidad del arrendatario: En algunos casos, el arrendatario puede necesitar mudarse antes del tiempo acordado, ya sea por motivos laborales o familiares.
  • Daños en la propiedad, problemas de convivencia: Si el arrendatario ha causado daños en la propiedad, no la ha mantenido en buenas condiciones, o el arrendatario tiene problemas de comportamiento en la comunidad y entorno, esto puede ser motivo de finalización del contrato.

Para todos los casos anteriores, es necesario revisar el contrato de arriendo vigente, para considerar los tiempos de aviso establecidos y restricciones que puedan haber en cada caso.

Consejos para una terminación amistosa del contrato

Sea cual sea el motivo por el que terminas el contrato, es muy relevante que este proceso se haga de la forma mas respetuosa y sin inconvenientes.

  • Comunicación clara: Notifica con antelación y explica los motivos de la terminación de manera clara y concisa. Cuanto más detallada sea la comunicación, menos espacio habrá para malentendidos.
  • Cumple con los plazos acordados: Respeta el tiempo de aviso estipulado en el contrato. Si bien puedes tener razones de peso para terminar el contrato, un aviso tardío puede generar fricciones innecesarias.

Si eres Arrendador, presta las facilidades correspondientes a tu inquilino, ya que esto genera reciprocidad. En caso que estés vendiendo esto será de vital importancia, ya que tu inquilino cooperará con el proceso.

Incluso cuando el término de contrato sea por una situación difícil, como incumplimiento grave u otro, un tono respetuoso y un enfoque conciliador será de ayuda. En caso de venta o buscar un nuevo inquilino, necesitarás trabajar junto a tu inquilino, él jugará un papel clave para mostrar la propiedad, por lo que es muy relevante mantener una buena relación.

Pasos a seguir para terminar un contrato de arriendo

  1. Revisa el contrato de arriendo: asegúrate de conocer las cláusulas que rigen el término del contrato, los plazos, restricciones y las razones válidas por las cuales puedes finalizar el contrato.
  2. Carta de Aviso Formal: Prepara la carta, se preciso y claro, explica las razones del término, los plazos involucrados y la fecha en la que el arrendatario (si eres propietario) debe entregar la propiedad.
  3. Envía la Carta certificada: Envía la carta a través de un correo certificado, este te entregará un comprobante para hacerle seguimiento y conocer detalles de la entrega.

A continuación de dejamos el modelo de carta que puedes utilizar. Recuerda revisar el contrato, y rellena el documento adecuadamente.

¿Necesitas Vender o dar en Arriendo tu Propiedad?

Modelo de Carta de Finalización de Contrato de Arrendamiento Word, Descargable

Aquí te dejamos en formato word un modelo de aviso termino de contrato de arriendo, para que puedas editarla según tus necesidades. Recuerda revisar el contrato de arriendo y que la carta quede acorde a las cláusulas del contrato.


Artículos recomendados: