¿Cuál es la duración mínima de un contrato de Arriendo en Chile?

La duración mínima de un contrato de arriendo puede impactar tanto a arrendadores como a arrendatarios. Te explicamos qué establece la ley y lo más recomendado en la práctica.

En Chile, los contratos de arriendo están regulados por la Ley 18.101, la cual no impone una duración mínima, lo que otorga a las partes la libertad de establecer la duración que más les convenga. En la práctica, lo más utilizado corresponde a que el contrato de arriendo tenga una duración mínima de un año, y se renueve por períodos iguales.

¿Cuánto tiempo dura un contrato de arriendo?

Aunque la ley 18.101 sobre arrendamientos, no contempla un período mínimo y permite libertad de acuerdo, en la práctica, la duración mínima en contratos de arriendos residenciales, suele ser de un año. Este plazo es común debido a que brinda una estabilidad tanto para el arrendatario como arrendador.

Por otra parte, muchos propietarios prefieren asegurar una relación contractual de al menos un año, para así evitar rotación de inquilinos, disminuir preocupaciones y costos asociados al recambio de arrendatarios.

¿Se puede terminar un contrato de arriendo anticipadamente?

Sí, en Chile es posible terminar un contrato de arriendo anticipadamente, pero se deben seguir ciertos procedimientos formales, como enviar una carta certificada notificando el término. Es importante que esta carta se ajuste a las cláusulas establecidas en el contrato original y que se respeten los plazos de aviso acordados.

¿Cómo terminar un contrato de arrendamiento?

  1. Revisa el contrato y sus cláusulas.
  2. Prepara y envía una carta certificada con los motivos del término.
  3. Asegúrate de respetar los tiempos de aviso estipulados.

Revisa todos los detalles y formalidades de cómo terminar un contrato de arriendo anticipadamente en nuestro artículo, además, encontrarás un modelo de carta certificada para el término de arriendo.

¿Necesitas un Corredor de Propiedad de Propiedades?


Artículos recomendados: